Si escuchan la palabra "vaca", qué asociaciones se les vienen a la mente, preguntó Sebastian, ¿campo, carne, pasto? y si escuch...
Si escuchan la palabra "vaca", qué asociaciones se les vienen a la mente, preguntó Sebastian, ¿campo, carne, pasto? y si escuchan "vaca espacial" ¿son las mismas respuestas?.
Claro que no, dijo Maite, mi cerebro se pone más lento y ya no saca una respuesta tan automática.
El mio encontró una curiosa asociación: "vía láctea", afirmé, desatando las risas colectivas que siempre acompañaban nuestras tardes de reflexión.
Y tú Felipe, qué asocias inmediatamente cuando escuchas la palabra "líder". Un deportista, el Jefe o el Presidente, contesté automáticamente.
Sí, dijo Maite, pero el deportista no quiere que lo sigan, la jefatura es un poder que te confiere la organización y la presidencia es una autoridad. Se dan cuenta que la creencia popular esta muy lejos de las definiciones tradicionales.
Así es, repliqué, además eso lo aleja de cualquier persona que no este en esa condición. Pero para qué quería alguien que no es una autoridad saber de liderazgo.
Es que está en nuestra esencia como seres humanos y cobra una tremenda relevancia cuando queremos cambiar los equilibrios, salir de una crisis o alcanzar un nivel superior en cualquier ámbito de la vida, me contestó casi instantáneamente Maite.
Pero seguimos pensando en liderazgo como autoridad o como una serie de virtudes que algunos poseen y otros no, dijo Sebastian.
Y qué pasaría, si por un minuto, le quitamos todas las características personales y lo pensamos como una actividad, como puede ser la fotografía, la medicina o la abogacía. Una actividad que bien o mal, consciente o inconscientemente, simplemente la ejerces, ¿a donde nos llevaría todo eso? Preguntó, Maite.
Quitarle las condiciones que lo hacen excluyente cambiaría el angulo de partida y ampliaría la latitud de nuestras opciones. Porque la pregunta relevante dejaría de ser: ¿el líder nace o se hace?. Contestó Sebastian.
Me gusta, contesté. Lejos del poder fuerte que te transfiere la organización y de las condiciones personales heredadas o adquiridas, el liderazgo pasa a ser un fenómeno de todos: de una dueña de casa, de un estudiante, de un niño o de una secretaria. Pero si la pregunta relevante no es si el líder nace o se hace, cual es la pregunta que nos mueve entonces. La fluidez del dialogo se interrumpió de golpe y se instauró un incomodo silencio.
¡Cómo ejercerlo de la mejor manera, esa es nuestra pregunta!. Afirmó Maite absolutamente convencida unos pocos segundos después.
Muy bien, replicamos a coro y ahora cómo hacemos para averiguarlo. Pero ya había entrado la noche, y era hora de que las nuevas ideas se fueran a descansar...
Felipe Bozzo
Aquí un video con algunas de esas conclusiones.
https://www.youtube.com/watch?v=GKRfxJTtTFE