¿Si sigues actuando igual, hacia donde vas?, o si por el contrario haces pequeños cambios que saquen lo mejor de ti ¿hasta donde podrías ll...
¿Si sigues actuando igual, hacia donde vas?, o si por el contrario haces pequeños cambios que saquen lo mejor de ti ¿hasta donde podrías llegar?.
Estoy seguro que muy lejos, pero para eso primero debes saber cuál es tu talento, o dicho de otra forma, qué actividades te hacen fluir. Piensa un poco, ¿cuándo trabajas sin esfuerzo?, ¿qué te hacer perder la noción del tiempo?, ¿qué cosas te salen realmente fácil?.
No siempre es fácil encontrar la respuesta pero es crucial y absolutamente necesario, porque solo a través del talento puedes alcanzar tu verdadero potencial y trabajar en lo que te hace feliz.
Pero cuidado, encontrar el talento no es suficiente. Tienes que evitar que tus defectos limiten tu desarrollo y para eso necesitas ajustar algunos comportamientos. Entender con claridad en que áreas requieres apoyo, es el camino correcto para balancear tu personalidad y alcanzar el aprobado en las áreas donde no eres naturalmente talentoso.
Aprovechar lo que los demás saben de ti es una de las formas más potentes de redescubrite y mejorar tu auto conocimiento. Y aunque no suele ser un camino fácil, porque cuando te aventuras en él, inmediatamente surge la auto justificación, la auto defensa o incluso la negación, si consigues bajar tu guardia y escuchar a corazón abierto, tendrás muy buen material para tener un diagnóstico claro de ti mismo. (Buen diagnóstico, la primera habilidad del liderazgo)
¿Te atreves a preguntar a un grupo de amigos que es lo mejor de ti y qué es lo que tienes que cambiar?, o ¿qué cosas deberías potenciar y cuáles nunca más deberías volver a hacer?. Y recuerda, si no te gusta la respuesta, no te justifiques, recibela simplemente dando las gracias. Y si recibes un cumplido, no olvides la humildad, el talento es escaso y muchas las áreas por mejorar.
Felipe Bozzo