Qué te mueve, donde vas, qué te importa. La fuerza del propósito es la flecha que jala de tus capacidades. Dicho de otra forma, sin propósit...
Qué te mueve, donde vas, qué te importa. La fuerza del propósito es la flecha que jala de tus capacidades. Dicho de otra forma, sin propósito, no importan tus recursos, ni tu coeficiente intelectual, ni el número de idiomas que hables, ni la cantidad de estudios que tengas. Simplemente no llegarás. Sin propósito, es posible que todo el tiempo que has invertido en construir tus herramientas sea absolutamente inútil y que te estanques en la frustración del inmobilismo. Porque las capacidades cobran sentido cuando existe un fin, cuando tienes que sacar todo lo que tienes para conseguir algo que realmente te importa. Solo cuando te enfocas en una transformación que tiene sentido, salen a la luz tus virtudes, incluso algunas que creías no tener y otras que te parecían imposibles de alcanzar.
¿Tienes un propósito fuerte?. Hay gente dice, sí, tengo hijos que sacar adelante. Pero no me refiero a ese tipo de propósito (créanme que lo conozco bien). Me refiero a si tienes un reto de liderazgo. Es decir, si a través de tu trabajo hay algo en el mundo que quieras cambiar para mejor.
Les doy un ejemplo. Un buen amigo tiene una empresa de energía solar en España. Durante los últimos años, solo recibe malas noticias, el mercado está cada día más complicado, la legislación es cada vez más perjudicial y los inversores cada vez más escasos. Podría retirarse y tener una vida tranquila, a fin de cuentas ya tuvo 10 años de notable éxito empresarial, pero él sigue dando empleo en el país de la crisis eterna y no para de innovar, no deja de luchar, ni de buscar nuevos mercados y saben porque lo hace, lo hace por la fuerza enorme de sus convicciones, porque cree desde lo profundo de su corazón que nuestro mundo necesita energía limpia, porque está convencido que los oligopolios de la energías fósiles no son buenos para la gente, porque busca un nuevo equilibrio para las fuentes de generación energética, porque cree que es posible un mundo mejor para sus hijos y los nuestros.
Eso es lo que entiendo como un reto de liderazgo. Y saben que, necesitamos romper miles de equilibrios mediocres. En educación, en salud, en la política, en la empresa, en cualquier ámbito, sector, o país. Si es grande o pequeño no importa, existen millones de desafíos de liderazgo esperando por ti, lo importante es que juegues el juego de construir un mundo mejor. ¿Tienes tú tu reto de liderazgo?, ¿sabes por qué lo haces?
Finalmente una advertencia, el camino del liderazgo no es fácil, deja heridas porque te expone a ataques de quienes defienden los intereses del viejo estatus quo. Pero al mismo tiempo te conecta con aliados que comparten tu visión y sobretodo da sentido a tu esfuerzo.
Si quieres una existencia con honor, encuentra tu propósito, aclara tus convicciones y ve a por él. Y por cierto, no olvides el respeto a tu adversario, tal vez él también lucha por el suyo.
Felipe Bozzo